
¿Dónde se crían las ostras?
Se dividen en doce grandes variedades de ostras bretonas, criadas en todo el territorio:Cancale, Paimpol, Tréguier, Morlaix-Penzé, Rade de Brest, les Abers, Aven Belon, Etel, Quiberon, Golfe du Morbihan, Penerf, le Croisic, sin olvidar las ostras salvajes de Rhuys. Distinguimos entre ostras cóncavas, cultivadas o salvajes, y planas con un ligero sabor a nuez.
Desde noviembre de 2019, las ostras de Cancale están reconocidas como patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO.