¡Conoce nuestra Bretaña secreta! Íntima, discreta, pero sumamente acogedora para quienes vienen a visitarla. ¡Síguenos y descubre estas 6 pequeñas joyas de patrimonio y naturaleza!
1. Tras los pasos del gigante de las gargantas de Corong
Locarn ( Côtes d’Armor)
¡Bienvenido al epicentro del caos! En pleno pulmón verde de Bretaña, a 40 km al sur de Guingamp, te encantará pasearte por el valle rocoso y secreto de Corong. Allí, cerca de Locarn y sus landas, el arroyo desaparece poco a poco bajo montones de piedras. Cuenta la leyenda que un gigante que pasaba por ahí tiró al río unas piedrecitas que le molestaban en el zapato. ¡Menudas piedrecitas! Menhires, bosque y puntos de vista amenizan el sendero. La combinación perfecta entre belleza en estado bruto y tranquilidad.
Idea de paseo: Circuito de 6 km (2 h), señalizado por el símbolo de un aguilucho.
Dónde dormir



2. Un bosque encantado para recargar las pilas
Huelgoat y su bosque (Finisterre)
¿Hay otra Brocelianda? Podría decirse que sí: ¡el bosque de Huelgoat, en el corazón del Finisterre! Lleno de vida y de leyendas, nada tiene que envidiar a su mítico gemelo: Gargantúa, el rey Arturo, la Cueva del Diablo, el Estanque de las Hadas, arroyos susurrantes, el mítico afluente Rivière d’Argent, que evoca las antiguas minas de plata de la zona. Déjate envolver por la magia del « Fontainebleau bretón », sorprendentes formaciones rocosas pulidas por el tiempo. A orillas del bosque, el pueblo también esconde tesoros: una acogedora librería-café y la antigua Escuela de Niñas, convertida en un espacio dedicado al arte y la cultura. Todo lo que necesitas para sentirte en comunión con la naturaleza, lleno de energía y listo para increíbles descubrimientos.
Dónde dormir
Haz clic. Inspira. Y suelta…
¡recibe la newsletter de Bretaña!
Un resumen mensual de lo mejor de Bretaña por e-mail: ¡aquí lo tienes!
3. Patrimonio de piedra rodeado de exuberante vegetación
Le Faouët (Morbihan)
A 40 km de Lorient, en plena naturaleza, anidan maravillas arquitectónicas. Le Faouët sorprende en primer lugar por su mercado central del siglo XVI. A 1 km se alza la flamante capilla de Saint-Fiacre, que alberga el coro más bello y antiguo de Bretaña. Y, no muy lejos, otra joya escondida: la capilla Sainte-Barbe. Surgida de la nada, domina el valle de Ellé desde hace 6 siglos. Baja a la fuente por su majestuosa escalinata, recorre los senderos, y déjate envolver por la belleza, la calma y el misterio del lugar.
Dónde dormir



4. Un Angkor Wat de granito
Locuon, en Ploërdut (Morbihan)
¿Otra historia más de una suntuosa capilla construida sobre una cantera? Sí, pero no solo eso. Ploërdut, que significa « flor de granito » en bretón, está a solo 16 km de Le Faouët, en el centro de Bretaña, y cuenta con un extraordinario patrimonio histórico. Pero, para cambiar un poco, vamos a Locuon. Un pueblo alejado de las principales vías de comunicación, poco conocido, construido sobre un yacimiento de granito explotado desde la Antigüedad, una cantera única en Europa Occidental. En medio de un exuberante entorno natural se alza este impresionante conjunto arquitectónico en el que brilla la pequeña capilla de Notre-Dame de la Fosse, a la que se accede por una majestuosa escalera. De este « Angkor Wat bretón », con su suave frescor veraniego, uno sale diferente. Calmado. En paz…
Dónde dormir
5. Una aventura tranquila en un gran paraje natural
Ile-aux-Pies, en Bains-sur-Oust (Ille-et-Vilaine)
Mosaico de marismas e islotes con nombres de aves, Las Ilslas aux Pies, a 10 km de La Gacilly, evoca lugares remotos del mundo. Bañado de luz solar y reino de aves silvestres, el lugar ofrece un espléndido panorama de los acantilados cayendo abruptamente hacia el río Oust. Esta perla del canal Nantes-Brest es un increíble paraje natural; un entorno protegido e inusual, hot spot de la escalada en roca bretona y los viajes en kayak, y un lugar perfecto también para disfrutar en familia. Ciclismo, piragüismo, arborismo, vía ferrata; o playa, farniente y deliciosas crepes: ¡es cuestión de gustos, tú eliges!
Dónde dormir






6. Una « sala de exposición » de megalitos en Landes de Cojoux
Saint-Just (Ille-et-Vilaine)
Todo el mundo conoce los menhires de Carnac. Pero, ¿sabías que el segundo mayor yacimiento megalítico de Bretaña se encuentra a 50 km al sur de Rennes? Saint-Just, en el corazón de Landes de Cojoux, fue un lugar sagrado frecuentado por el hombre neolítico durante miles de años. A unos cien metros de la iglesia damos un gran salto en el tiempo: ¡5000 años antes de nuestra era! Un yacimiento único en Europa. Para orientarse y disfrutar mejor del conjunto, conviene visitar antes la Maison Mégalithes et Landes. El circuito te llevará por 7 km a lo largo de un ballet de colores y materiales, del amarillo de las aliagas al púrpura de los brezos, del esquisto malva a las ruinas milenarias. Se trata de un lugar excepcional también por su fauna y flora. Un inusual paisaje de páramo seco con una biodiversidad preservada. ¿Aún lo dudas? ¡No te lo puedes perder!
Dónde dormir